Alopecia: Causas y Consecuencias
- ExpressionsGuayana
- 28 ago 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 feb 2020
Son muchos los hombres y mujeres que padecen de este enfermedad, también conocida como pérdida de cabello

Es una enfermedad en la que se produce la perdida del cabello ya sea en el cuero cabelludo o algunas otras zonas de la piel. Se puede clasificar en varios grupos, la más común es la calvicie, afectando a más del 90 por ciento de la población masculina. Esta la alopecia areata, la cual consta de una perdida de pelo en diferentes áreas.
existen múltiples enfermedades que producen esta condición, para poder efectuar un tratamiento adecuado por la dermatóloga es bueno saber las clasificaciones de alopecia. Esta se divide en 2 grupos: Las cicatriciales y las no cicatriciales. Algunas veces una enfermedad puede generar las dos fases de alopecia.
También denominada calvicie, muy común en el 95 por ciento de los casos, muy frecuente mayormente en personas de raza blanca tanto de hombres como de mujeres. Existen dos factores tanto hormonal como genético, algunas veces puede ser hasta hereditario. En los hombres esto aparece en la zona frontal y parietal, llamada coloquialmente entradas, presentes en la zona frontal de la cabeza.
Los dermatólogos, a base de los estudios científicos realizados y probando la eficiencia para este problema. Hay 2 medicamentos el minoxidil, solución que se aplica sobre la piel afectada de alopecia y El finasteride, que se consume de forma oral, permitiendo un bloque de la producción de andrógenos.

Alopecia Traumática
Se producen por traumas físicos, hay muchos causantes para este tipo de alopecia. La presión o roce con algunas superficies, los bebés con el roce constante del cuero cabelludo con las almohadas pueden producir eso. La tracción constante también provoca este tipo de alopecia.
Alopecia areata
Este tipo de caída se observa como parches redondos, es común que afecte solo una parte en específico y pueden curarse solos, más en ocasiones puede abarcar toda la zona de la cabeza. Lo bueno de este tipo de alopecia es que no genera un daño permanente y el cabello puede volver a crecer.
Las causas no son muy precisas, más algunos doctores han sabido que algunos factores genéticos pueden generar esta condición. Se puede manejar con algunos productos tópicos de minoxidil, antralina y corticosteroides, no tan invasiva solo un poco de alguno de esos medicamentos.
Alopecia Difusa
Es una pérdida de cabello intensa o hasta crónica. El Efluvio anagenico agudo; es una perdida brusca del cabello, una de las causas más comunes son el hipotiroidismo, el escorbuto, administración de los agentes citostaticos que se dan por el tratamiento del cáncer y la desnutrición.
El efluvio anagenico crónico, es común que pase en el periodo del crecimiento del cabello, al jalar, ya sea al cepillar o pasar las manos por él. El efluvio telegénico agudo; es la más frecuente y más importante, su causa es porque los cabellos entran en la fase telogena simultáneamente, el estrés, la pérdida de peso y algunas enfermedades graves.

Síndrome alopecia hereditaria
La displasia ectodérmica anhidrotica, causa problemas de alopecia y otros problemas y es una enfermedad hereditaria. La monilethrix también es genética y afecta principalmente el cuero cabelludo. La enfermedad de menkes, se da por una alteración congénita en el metabolismo del cobre. El síndrome tricorrinfalangico, es genética y muy rara da un bajo crecimiento de cabello y algunas deformaciones en el cuerpo.
Alopecia por consumo de medicamentos o sustancias
El más común son los medicamentos que se usan para la cura del cáncer. Los anticoagulantes, el consumo constante de vitamina A, el alto grado de yodo también es un gran causante de este tipo de alopecia. Algunas drogas permiten no solo pérdida de cabello, permite otros problemas aún más graves en el cuerpo humano.
Alopecia Bacteriana
Algunas formas de tuberculosis en la piel dan esa condición de alopecia en algunas zonas del cuerpo. La sífilis, en uno de sus periodos da como resultado pequeños casos de alopecia en diferentes zonas. La lepra es la más intensa se presenta en la cara y se puede confundir con el acné, pero no lo es y presenta algunas zonas de alopecia.
Tratamientos y prevención
Si la pérdida de cabello es muy fuerte no es muy seguro que exista en tratamiento satisfactorios en su totalidad. Pero si hay medicamentos y productos que ayudan a ese problema. Algunas personas usan pelucas, polvos, una buena alimentación más el ingerir vitaminas ayudan a aminorar y prevenir estos problemas.
Las cirugías o injertos de cabello has sido muy usadas por muchas personas que tienen alopecia. Algunos métodos médicos como el plasma o algunas células madres también pueden ayudar a este problema, son muy costosos y no tan fáciles de conseguir, pero son métodos efectivos y lentos.
Expression´s Guayana / Agencias
Comentários