top of page

Día Internacional del Zurdo: ¡Soy zurdo!, ¿Cuál es tu superpoder?

  • Foto del escritor: ExpressionsGuayana
    ExpressionsGuayana
  • 13 ago 2019
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 14 feb 2020

La estimulación y la aplicación de técnicas especificas para niños zurdos son sumamente necesarios desde la etapa preescolar

El Día Internacional del Zurdo se celebra el 13 de agosto desde 1992, y su finalidad es la de concientizar sobre las dificultades que tienen los que escriben con la mano izquierda en un mundo de diestros.

Los zurdos son minoría a nivel mundial y en porcentaje solo abarcan el 10%. El 85% del planeta es diestro, solo un 2% maneja por igual ambas manos y un 3% es minusválido. Por lo tanto, 1 de cada 10 personas en el mundo y en Argentina usa la mano izquierda para escribir, cocinar, pintar, jugar y realizar actividades varias.

Pero las actividades cotidianas pueden resultar dificultosas en un mundo diseñado para personas que utilizan de manera normal la mano derecha. Desde 1992 todos los 13 de Agosto se celebra el Día Internacional del Zurdo con el objetivo de "concientizar sobre las dificultades que tienen los zurdos, derivadas de vivir en un mundo diseñado para diestros", según subrayó el sitio oficial de Left-Handers Club.

Su origen se remonta a Londres, y está vinculado a la primer reunión multitudinaria de Left-Handers Club de Londres (Club de Zurdos de Londres), fundada en 1990. Se trata de un organismo encargado de deshacer los mitos y supersticiones en torno a quienes escriben con la izquierda. Desarrollo, investigación como también asesoramiento a industrias o particular son desde aquel entonces su principal actividad y fin. Este día en muy poco tiempo supo ser acogido por el mundo entero.

En el caso de los zurdos la infancia puede ser bastante compleja. La frustración por la escasez de accesorios que concuerden con su hábito de manejo puede llegar a ser verdaderamente frustrante. Es necesario estimular al infante de pequeño para desarrollar correctamente sus destrezas. Además, se le deben enseñar las posturas adecuadas y forma correcta de escritura desde preescolar.

Pero no todo son malas noticias. Varios estudios confirman que poseen una habilidad superior debido al desarrollo superior del hemisferio derecho. Su facilidad para matemáticas, para el desarrollo del lenguaje, las artes y la creatividad son consecuencia de esta característica cerebral.

Sin embargo, otro estudio refuta esta teoría. Los investigadores de la Universidad Ruhr de Bochum, en Alemania, publicaron un artículo científico que indicó que la inclinación voluntaria hacia un lado o el otro se desarrolla en el vientre materno en la médula espinal y no, como se solía creer, en el cerebro.

¿Qué significa ser Zurdo?

Ser zurdo es mucho más que usar tu mano izquierda más que la derecha. Es un don que por nada del mundo se debe tratar de cambiar. Los zurdos no son torpes ni pretenden hacer todo mucho más complicado; sólo viven en una sociedad que los ignora y antes los perseguía.

Problemas como el corcho que se queda en la botella, las tijeras que no cortan bien, las cuerdas de la guitarra están colocadas al revés, los pupitres universitarios, entre otros, son situaciones que se repiten con frecuencia.


Los zurdos no tienen nada fácil en un mundo en el que todo está pensado y hecho para la mayoría diestra. Quienes tienen su mayor habilidad en la mano derecha no se topan con la misma cantidad de obstáculos que, a diario, deben superar los que operan mejor con su mano izquierda.

Los zurdos, muchas veces, deben luchar contra las barreras que la sociedad les impone. Pero no solamente tienen dificultades físicas, sino que, además, son considerados como verdaderos “fenómenos”, casi como bichos raros que todo lo hacen al revés y de la manera más difícil.


En la casi totalidad de los idiomas derecho o diestro es sinónimo de correcto, justo, recto, hábil, listo, es decir, cualidades positivas. De izquierdo o siniestro no se puede decir lo mismo, ya que en los diccionarios significa también torcido, no recto, viciado, infeliz y hasta funesto.


Si alguna vez un zurdo, de los que tienen la suerte de seguir siéndolo, nos llama la atención por su torpeza se debe, sin duda, a que los elementos están contra ellos: las tijeras, los abrelatas, los pela papas, las máquinas de coser, las herramientas, los cuchillos, entre otros.

Afortunadamente en la actualidad estos problemas van disminuyendo debido a una mayor conciencia social sobre el desarrollo de las minorías. Hoy existen productos especiales y gran cantidad de literatura e información sobre la naturaleza de los zurdos. Incluso, grandes mitos se han propagado sobre las habilidades intelectuales y creativas de los que dominan más su lado izquierdo.


El hemisferio cerebral izquierdo (CONTROL lado DERECHO) controla el discurso, lengua, escritura, lógica, matemáticas, ciencia; aquí ésta el modo de pensamiento lineal. El hemisferio cerebral derecho (CONTROL de la MANO IZQUIERDA) controla la música, arte, creatividad, opinión, emociones, genio; aquí está el modo de pensamiento holístico.


Esta dominación del cerebro hace a los zurdos ser pensadores probablemente más creativos y visuales que a los diestros. Esto es apoyado por un mayor porcentaje de lo normal de zurdos en trabajos y profesiones como la música y las artes en general.

Los zurdos también son, generalmente, mejores en la percepción y el pensamiento tridimensional, generando, por ejemplo, a más arquitectos zurdos de lo normal. Los zurdos son también bastante buenos en la mayoría de los deportes de pelota por una mayor coordinación entre mano y ojo.


Test para zurdos

Usted Puede ser más zurdo de lo que piensa

Todos sabemos en que mano sostenemos una pluma o un lápiz, pero ¿cómo se extiende esto a lo largo de nuestro cuerpo? ¿Es usted zurdo de pierna? ¿zurdo de vista? Aquí está una prueba simple que usted puede realizar.


1. Imagínese que el centro de su espalda pica. ¿Con qué mano usted la rasca?

2. Entrelace los dedos de las manos. ¿Qué pulgar es el que queda más arriba?

3. Imagínese que usted está aplaudiendo. Comience a aplaudir. ¿Qué mano es la que sobrepone?

4. Guiña frente un espejo como si coqueteara. ¿Con qué ojo hizo el guiño?

5.Ponga sus manos detrás suyo, que una sostenga a la otra. ¿Qué mano es la que sostiene?

6. Alguien delante de usted está gritando pero usted no puede oír bien. Acerque su oído para oír mejor y ayúdese con una mano. ¿Qué oído usted acerca?

7. Cuente hasta tres con sus dedos, usando el índice de la otra mano. ¿Qué índice utilizó?

8.Incline su cabeza hacia algún costado para tocar un hombro. ¿Qué hombro toca?

9. Fije un objeto distante pequeño con sus dos ojos y apunte directamente con su índice. Ahora cierre un ojo. Ahora ábralo y cierre el otro. ¿Qué ojo estaba abierto cuando la yema del dedo permanecía en línea con el objeto pequeño? (cuando el otro ojo, el no-dominante, está abierto y el ojo dominante está cerrado, el dedo parecerá moverse a un lado del objeto.)


10. Cruce sus brazos. ¿Qué antebrazo es el sobrepuesto?


11. Al hojear una revista o un libro, al buscar información o una página en especial en un cuaderno. ¿En que sentido lo haces, de atrás para adelante o de adelante para atrás? ¿que mano usas?.


A través de estas preguntas te darás cuenta que uno no es 100% diestro o zurdo, siempre existe algún grado de lateralidad cruzada.




Expression´s Guayana / Agencia

Comments


Expression´s Guayana 

¡Exprésate como Quieras!

Ciudad Guayana - Venezuela 

Creado con Wix.com

bottom of page