top of page

Tipos de pies: ¿Sabes cual es el tuyo y que dice sobre ti?

  • Foto del escritor: ExpressionsGuayana
    ExpressionsGuayana
  • 3 ago 2020
  • 4 Min. de lectura

Aunque todos los pies parezcan físicamente idénticos, no existen dos iguales (ni los de una misma persona lo son)


Cada uno de los pies es único y cuenta con una característica propia que lo hace diferente al resto, a lo largo de la historia, los pies han sido clasificados de muchas formas en función de su anatomía. Seguramente, la clasificación más conocida por todos sea esta:

  • Pie plano: poca altura o inexistente de la bóveda plantar.

  • Pie cavo: mucha altura de la bóveda plantar.

  • Pie normal: altura media de la bóveda plantar.

Esta publicación se explicarán dos clasificaciones para diferenciar los pies. La primera, y más común, se basa en el tamaño de los dedos, concretamente, de los dedos primero y segundo del pie y se relaciona con diferentes civilizaciones de la historia de la humanidad, una curiosidad que también te explicamos en el post mientras que, la segunda se clasifica según la longitud del primer metatarsiano. ¡Anímate a saber qué dicen tus pies sobre ti!


Según la longitud de los dedos


  • Pie Egipcio:

Son los pies que tienen el segundo dedo más corto que el primero. Es el más habitual, entre un 50-60% de las personas lo poseen. Los fabricantes de calzado siguen normalmente un patrón de este tipo para realizar las hormas de los zapatos, por lo que son las personas que les resulta más fácil encontrar un calzado correcto.


Se debe comentar que, en los casos en los que el primer metatarsiano es más largo de lo normal, el pie puede acabar desarrollando una artrosis (hallux rígidos) en la articulación del dedo gordo.


Además, utilizar hormas muy estrechas predispone a la persona a sufrir a hallux valgus (juanetes). Pero no todo es negativo, como curiosidad, los artistas de la época egipcia consideraban a este tipo de pie un ideal de la belleza y así lo representaban en las pinturas que realizaban para los faraones. Por lo tanto, según los faraones, tienes el pie más bonito.

La personalidad de las personas con el pie egipcio es bastante hábil en lo que se dedica a hacer. Se suele ver en deportistas, artistas y políticos ya que ellos llevan el liderazgo en la sangre.



  • Pie Griego

Es el tipo de pies que tienen el segundo dedo más largo que el primer dedo (hallux). Aproximadamente un 15% de la población tiene este tipo de pie. El principal problema puede venir cuando la longitud del segundo dedo es excesiva, sobrepasando en más de 1 cm al primero. En estas ocasiones, cabe la posibilidad de que el segundo dedo se posicione “en garra” debido a la falta de espacio quedando comprimido contra la punta del zapato.

"Si tienes este tipo de pie te recomendamos escoger muy bien el zapato y la zapatilla para evitar estos problemas"

Como dato curioso, este tipo de pie recibe el nombre de griego porque se relaciona con la mitología de dicha época. Se puede observar en algunas de las esculturas griegas como reproducían este tipo de pie en diferentes personajes mitológicos.

Las personas que tienen un pie griego son activas, entusiastas, inteligentes y con mucha capacidad para el deporte y para liderar equipos. Por lo tanto, tener el pie griego puede generar alguno de los problemas que te hemos comentado, pero mira el lado positivo, compartes el tipo de pie con los dioses griegos.


  • Pie romano o pie cuadrado

Son los pies que tienen la misma longitud en el primer y segundo dedo. Son menos frecuentes y suelen ser pies más anchos, por lo que las personas que tienen este tipo de pie necesitan zapatos con hormas de mayor espacio a la hora de calzarse. 

En relación al estudio, las personas con este tipo de pie no son nada impulsivas y huyen de tomar decisiones improvisadas. Son prácticas y resolutivas. Coherentes con sus principios, transmiten seguridad y son de fiar.  


Según la longitud del primer Metatarsiano

Aunque la clasificación descrita en base a la longitud de los dedos es la más común, existen otras clasificaciones como la que se hace en función de la longitud del primer metatarsiano, que es el hueso que está detrás del primer dedo. Así pues, encontramos, según esta clasificación, tres tipos de pies:

  • Index Minus

El primer metatarsiano es más corto que el segundo. Esto significa que durante el paso el segundo metatarsiano soporta parte de la carga que le correspondería al primero y pueden aparecer sobrecargas como metatarsalgias en esa zona. Además, este tipo de pie tiene más posibilidades de desarrollar hallux valgus (juanetes).



  • Index Plus

El primer metatarsiano es más largo que el segundo. En ocasiones, se relaciona con una mayor probabilidad de sufrir algunas patologías como la sesamoiditis (inflamación de dos pequeños huesos que están debajo de la cabeza del primer metatarsiano) y el hallux rígidus (pérdida de movilidad de la articulación del primer dedo).


  • Index Plus Minus

El primer metatarsiano y el segundo son iguales. La longitud de los metatarsianos es muy importante porque de ella depende la llamada “fórmula metatarsal”, posición que tienen las cabezas de los cinco metatarsianos entre sí. Dicha fórmula está relacionada con ciertas patologías de la zona delantera del pie y hay que tenerla en cuenta a la hora de realizar el diseño de una plantilla personalizada o de planificar una cirugía.

¿YA SABES QUÉ TIPO DE PIE TIENES? ¿COINCIDE CON TU PERSONALIDAD? RECUERDA QUE CUIDAR NUESTROS PIES ES CUIDAR NUESTRA SALUD


Expression´s Guayana / Agencias

Comments


Expression´s Guayana 

¡Exprésate como Quieras!

Ciudad Guayana - Venezuela 

Creado con Wix.com

bottom of page