El color verde es tóxico y NO ecológico
- ExpressionsGuayana
- 30 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 3 jun 2020
En un informe realizado por el químico alemán Michael Braungart manifiesta que, teñir el plástico de verde o imprimir tinta verde sobre papel es inevitablemente contaminante

El color Verde es utilizado como un emblema de la ecología y todo lo que tenga que ver con el medio ambiente y su cuidado, pero irónicamente el mismo color es contaminante. El químico alemán Michael Braungart explicó en el New York Times que el teñir un plástico de verde o imprimir tinta verde sobre papel es inevitablemente contaminante.
El coautor del libro sobre diseño sostenible Cradle to Cradle, Braungart, explicó también que el verde es un color tan difícil de obtener que muchas veces se usan sustancias tóxicas para estabilizarlo. Así plásticos y papeles verdes no pueden ser reciclados de forma segura, pues pueden contaminar todo aquello con lo que estén en contacto.
Por ejemplo, el pigmento Verde 7, el tipo de verde más usado, es un pigmento orgánico pero contiene cloro. El pigmento Verde 36 incluye átomos de bromuro y cloro, mientras que el pigmento Verde 50 tiene cobalto, titanio, níquel y oxido de zinc. Así lo informó Alice Rawsthorn.
En los siglos 18 y 19, muchas pinturas y papeles pintados de verde contenían arsénico. Aparentemente, una de esas pinturas, el verde Scheele, inventado en Suecia en la década de 1770, es considerado por algunos historiadores la causa de la muerte de Napoleón Bonaparte en 1821, pues un papel con este color cubría su húmeda celda en la isla Santa Helena.
Así que nuestro querido color verde no es amable con el medio ambiente como se pensaba
Expression´s Guayana / Agencias
Commentaires