top of page

Fertilidad Masculina: ¿hasta qué edad pueden tener hijos los hombres?

  • Foto del escritor: ExpressionsGuayana
    ExpressionsGuayana
  • 2 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 feb 2020

La proporción de hombres con riesgo de requerir un tratamiento de fertilidad ha aumentado notablemente en los últimos años, pasando de un 12,4% a un 21,3%


Mientras que la fertilidad de las mujeres cuenta con un reloj biológico que no perdona, los caballeros pueden plantearse la paternidad durante un periodo más largo de tiempo, ya que su capacidad fértil está menos condicionada por la edad, y es hasta los 50 años que este no comienza a declinar.


En el caso de un hombre sano, los espermatozoides se producen cada 72 horas, por lo que, siempre se seguirán formando espermatozoides capaces de fecundar un ovocito, Obviamente es mejor un gameto joven, pero no determina tanto la evolución de la fecundación y consiguiente gestación como en el caso de la mujer.


Por otra parte, la recomendación de los expertos es el no retrasar demasiado la paternidad, debido a que con el envejecimiento la cantidad y calidad de los gametos disminuye y es a partir de los 50 años que existen más probabilidades que se den al igual que en la mujer, alteraciones cromosómicas como la trisomía siendo esta ultima la responsable del síndrome de Down.


De igual forma, en aquellos casos en los que no se tenga un proyecto reproductivo a corto o mediano plazo, es recomendable plantearse la posibilidad de preservar la fertilidad mediante la vitrificación de ovocitos o la congelación de semen, ya que, de esta manera se puede conservar la capacidad fértil independientemente de la edad o el tiempo que permanezcan conservados los gametos.


Un 9% más en una década

La posibilidad de preservar la fertilidad mediante la vitrificación de ovocitos o la congelación de semen cobra mayor importancia tras las conclusiones extraídas de un estudio realizado manifiestan que la infertilidad masculina representa ya la mitad de los casos atendidos actualmente por las clínicas de reproducción asistida.


En concreto, la proporción de hombres con riesgo de requerir un tratamiento de fertilidad ha aumentado notablemente en los últimos años, pasando de un 12,4% en 2004 a un 21,3% en 2017, suponiendo un crecimiento del 9% en poco más de una década, una evolución cuanto menos llamativa.


Existen muchas investigaciones acerca de los efectos adversos del estilo de vida tóxico y la exposición constante a influencias ambientales negativas sobre la calidad de los espermatozoides, pero aún no se sabe con exactitud cómo de nocivos resultan estos factores.


¿Cuáles son las causas de la infertilidad masculina?

La causas más comunes de infertilidad masculina son: 


1. La imposibilidad de poder moverse adecuadamente, pues dificulta el avance hacia el óvulo.

2. La aparición de anomalías en los espermatozoides, como por ejemplo en su forma, que también dificulta que puedan avanzar hasta el óvulo.

3. La escasa producción de espermatozoides, que estos estén dañados o que sean de baja calidad. siendo esta la mas común, aún no se sabe con exactitud la razón por la que los espermato- zoides se dañan o por los cuales se producen bajos niveles de esperma, pero se cree que una de las causas es la incorrecta regulación de la temperatura, que los testículos estén demasiado calientes al llevar ropa ajustada, o tener una fuente de calor como un ordenador portátil cerca de los genitales durante largos periodos.

Otros factores que pueden ser los causantes de la infertilidad masculina 

Existen otros factores que causan infertilidad masculina ya que pueden reducir la producción de esperma:


- Infección o daño en los testículos

- Cirugía testicular 


En algunos hombres pueden existir problemas a la hora de eyacular durante las relaciones sexuales, lo que causa más dificultades para que se logre producir un embarazo. Por otro lado, existe una afección conocida como hipogonadismo, en la que los hombres producen un bajo y anormal nivel de testosterona, lo que a menudo puede catalogarse como el causante de los baja producción de esperma.


Otros factores que pueden ser perjudiciales sobre la calidad y la cantidad de esperma producido por un hombre, y numerosas afecciones que pueden ser influyentes, están, El uso de drogas recreativas, fumar y beber en exceso, la obesidad y los altos niveles de estrés, son elecciones en el estilo de vida que causan un bajo recuento de espermatozoides o espermatozoides anormales.


¿Cómo prevenir la infertilidad masculina? 

Cada una de las razones mencionadas anteriormente son inevitables, por lo que la siguiente medida de acción para las parejas que deseen convertirse en padres sería explorar otras opciones como la fecundación in vitro o la congelación de óvulos.

Realizar cambios en el estilo de vida también logrará incrementar las probabilidades de producir esperma sano, evitar fumar, reducir el consumo de alcohol y comer de forma saludable pueden producir efectos beneficiosos, además de reducir los niveles de estrés cuando sea posible.





Expression´s Guayana / Agencias

Comments


Expression´s Guayana 

¡Exprésate como Quieras!

Ciudad Guayana - Venezuela 

Creado con Wix.com

bottom of page