Pabellón Criollo venezolano
- ExpressionsGuayana
- 18 jul 2020
- 2 Min. de lectura
El pabellón criollo es un plato tradicional que forma parte de la gastronomía venezolana, y es reconocido como el plato nacional por excelencia

El pabellón criollo antes llamado pabellón nacional, es parte de nuestra cultura, la combinación perfecta de distintos sabores, en el que se equilibran los nutrientes imprescindibles para una alimentación. Está compuesto por arroz blanco cocido, carne es mechada, caraotas negras y tajadas de plátano maduro frito.: el arroz (los carbohidratos), la carne (grasas y proteínas), y caraotas negras (los carbohidratos con proteínas vegetales).
¿Sabías que el pabellón criollo está ligado a una representación simbólica o metáfora de las cuatro razas que integraron la naciente Venezuela? El arroz por los hombres blancos españoles, las caraotas negras por los esclavos africanos, el plátano los indígenas nativos y la carne que representa a los pardos, provenientes de la mezcla de razas.
Como ves, un buen venezolano no sólo debe saber preparar un buen pabellón criollo, sino que además debe conocer muy bien las creencias alrededor del mismo, a modo de entender nuestra cultura, además lo mejor del pabellón están en su sabor. Hoy te explicamos cómo hacer que todos los platos queden vacíos, con esta deliciosa receta del pabellón criollo venezolano.
Ingredientes (6 raciones)
1/2 kg caraotas negras
2 cebollas medianas
6 ajíes dulces verdes y rojos
1 cabeza ajo
1/2 cdta pimienta negra
1/2 cdta orégano molido
1 tallo cebollín
1 cda azúcar
1/2 kg falda de res o muchacho redondo
1 1/2 tazas arroz
al gusto Sal
1/2 taza aceite onotado
2 plátanos maduros
Pasos
Por un lado poner a remojar las caraotas durante 4 horas aprox., lavarlas y ponerlas a cocinar en suficiente agua hasta que estén blanditas.
Aparte poner a sancochar la carne picada en trozos hasta q esté blandita, sacar del caldo y dejar reposar para poder mechar con los dedos. (reservar el caldo).
Picar finamente todos los aliños y poner a sofreir con el aceite onotado, ajo triturado, pimienta y orégano en un sartén o caldero mediano, apartar 2 ó 3 cucharadas de los aliños ya sofritos y agregarlos a las caraotas q ya deben estar blanditas, junto con el azúcar y sal al gusto, dejar cocinar las caraotas unos 15 minutos más sin que sequen demasiado.
En el sartén o caldero donde tenemos el resto de los aliños, agregamos la carne ya mechada, se fríe un poco revolviendo para q se mezcle con los aliños y le agregamos una taza del caldo donde sancochamos la carne, agregar sal al gusto y dejar cocinar hasta que se consuma todo el caldo.
En una olla mediana poner a calentar 2 tazas del caldo restante, agregar sal al gusto y el arroz, dejar cocinar hasta que esté en el punto deseado.
Aparte en una sartén colocar aceite y freír los plátanos cortados en tajadas.
Servir como se muestra en la presentación.

Expression´s Guayana / Agencias
Comments