Parque La Llovizna: Maravillas naturales en un solo lugar
- ExpressionsGuayana
- 26 jun 2020
- 4 Min. de lectura
Destino recreativo y turístico icónico de Ciudad Guayana

Brinda al visitante la paz y tranquilidad que genera estar conectados con la naturaleza. Este parque es un escape de lo cotidiano entre varios senderos acompañados por lagunas, malocas y corrientes de agua cristalina con dramáticas caídas.
El estado Bolívar es una tierra llena de gracia, debido a que cuenta con un sinnúmero de atractivos turísticos que le permiten a los visitantes conectarse con la naturaleza y relajarse. Uno de esos parajes hermosos es el Parque La Llovizna, ubicado en Ciudad Guayana.
Este jardín es un paisaje desarrollado por la mano del hombre, que contiene el agua del río Caroní después de haber pasado por el Complejo Hidroeléctrico Macagua II, antes de la confluencia con el río Orinoco.
La central Hidroeléctrica de Macagua ha reducido el flujo de agua de la cascada durante los últimos años, sin embargo que las compuertas de la presa estén cerradas no le resta atractivo, el salto se encuentra en pleno centro de Ciudad Guayana y su belleza exótica traslada al visitante a la selva, el parque permite el acceso al salto vía selva, vía caminería de concreto y vía acuática, en este sentido el visitante puede sentir que tiene tres parques distintos.
El Parque La Llovizna cuenta con una extensión aproximada de 200 hectáreas, conformadas por islas, saltos del río Caroní, numerosos caminos de piedras y senderos naturales, zonas boscosas y áreas verdes, donde conviven libremente diversas especies de fauna silvestre de las cuales se puede disfrutar o interactuar con algunas de ellas.
Destino recreativo y turístico icónico de Ciudad Guayana, que brinda al visitante la paz y tranquilidad que genera estar conectados con la naturaleza. Este parque es un escape de lo cotidiano entre varios senderos acompañados por lagunas, malocas y corrientes de agua cristalina con dramáticas caídas.

Maravillas naturales en un solo lugar Este monumento natural debe su nombre al Salto La Llovizna, el principal espectáculo del parque, representada por una cascada rocosa de 20m, que baña con una ligera llovizna a todo aquel que se acerque a observarlo desde el mirador, pero esta cascada no es lo único maravilloso que posee.
Si lo que quieres es realizar actividades deportivas, recreativas, culturales, fotográficas, aventurarte por senderos boscosos o simplemente quieres acostarte en la grama a meditar o leer un buen libro, el Parque La Llovizna es tu destino. Debes acercarte y descubrir sus lugares escondidos. En el Sector Sur del parque se encuentra un sistema de 30 islas que se conectan entre sí por caminerías y puentes de piedras, así como senderos naturales; entre ellos podrás encontrar bellos lugares, llenos de lagunas con peces típicos de la región y maravillosas caídas de agua que son producto de la fuerte corriente del Río Caroní.
El Sector Norte es conformado por las tres islas mayores del parque: Los Novillos, Zapateral y Pica-Pica. Esta área se caracteriza por grandes extensiones de grama, zonas boscosas y playas escondidas como Playas Las Arenas, Zapateral y Pozo Escondido, ideal para darse un chapuzón y refrescarse un poco.
En este Sector es donde encontrarás el sistema de caminerías por donde, generalmente, trotan los habitantes de la zona; también podrás encontrar la Fuente de Soda, el Teatro de Piedras y la Laguna El Danto, donde podrás alimentar a los peces que nadan en ella. Esta laguna dispone de diversas embarcaciones como kayak, canoas y bote a pedal donde se puede hacer un paseo entre peces. Para los más extremos se pueden lanzar de la Tirolesa situada en las áreas verdes cercanas entre el Teatro de Piedra y la vista del Salto La Llovizna.

Es un sitio ideal para compartir con toda la familia. Puedes comenzar con el recorrido en tren, que permite recorrer el parque en unos 25 minutos, mostrando gran parte del mismo. Durante el recorrido se puede apreciar parte de la flora y fauna que habitan en el parque y sus diversas caídas de agua.
En cuanto a las comodidades cuenta con un lugar donde venden comida, sanitarios y estacionamiento. Si tienes calor y quieres comerte algo refrescante, dentro del parque venden ricos granizados y paletas con sabores frutales. Además, cuenta con áreas de siembra de diversas especies de plantas y cría de peces; en perfecta armonía con el ambiente. Finalmente, no puede dejar de visitar el mercado artesanal para llevarse un recuerdo de este lugar que tiene como protagonista el agua.
¿Cómo llegar al parque la llovizna? El parque es un sitio ideal para compartir con toda la familia, ya que permite disfrutar del contacto con la naturaleza, así como también de la observación de la flora y fauna que habita en el lugar. Ofrece diferentes espacios y servicios como jardines, caminos de piedra, puentes, fuente de soda, teatro de piedra, sanitarios, estacionamientos, senderos ecológicos, siembra de diversas especies de plantas y cría de peces; todo en perfecta armonía con el ambiente, que lo convierte en una parada obligada para el turista que visita Ciudad Guayana.
La Llovizna queda situada en el corazón de Ciudad Guayana, entre San Félix y Puerto Ordaz. Para llegar a este parque tome la avenida Leopoldo Sucre Figarella con dirección a la Central Hidroeléctrica Macagua II y sigue la señalización. El parque está abierto de martes a domingo de 6:00am a 5:00pm.

Expression´s Guayana / Agencias
Kommentare