Pies sanos: Pedicura para cuidar los pies
- ExpressionsGuayana
- 30 jul 2020
- 4 Min. de lectura
Conseguir unos pies sanos no solo es para ellas, más allá de la estética una pedicura está relacionada con la salud de los pies de un hombre

Actualmente no es extraño que los hombres se realicen pedicura y más que una cita de cuidado estético resulta una cita de cuidado terapéutico muy necesario para mantener saludables los pies, evitar aparición de hongos en la piel y uñas o quizás evitar descamaciones y pies secos que pueden llevar a padecimiento de dolor o ardor de pies.
Pedicura para hombres
La pedicura en varones no necesariamente es pintarse las uñas, si no cuidar el estado de salud de las uñas y pies. Piensa en cada vez que tus pies acaban cansados, sudorosos, ásperos, escamosos y apestosos, pues para eso existe la pedicura que no necesariamente hay que pagar para que alguien lo haga, sino la misma persona se puede aplicar algunas recomendaciones que se dejarán a continuación:
Qué se realiza
En el spa es muy común las citas para pedicura tanto en hombres como mujeres y los aspectos básicos de cuidad que te harán serán los siguientes.
El corte de las uñas.
Eliminación de suciedad que esconde las uñas.
Eliminación de cutícula.
Eliminar piel muerta de la planta de los pies y dedos.
Pulido de pies para que queden más suaves y sin miel muerta.
Aplicación de mascarillas exfoliantes para pies.
Las citas en los spa con un pedicurista es para pies que solo necesitan cuidado básico, si hay presencia de callosidades, uñeros, y otras afecciones más complejas se solicitará la asistencia de un podólogo.

Pedicura en casa
Una limpieza de pies en casa es una tarea muy sencilla, si no quieres invertir en tus uñas lo puede hacer tu mismo te dejare un video, para que lo uses como referencia.
Pinzas o cortauñas: Puede ser unas pinzas o una cortadora de uñas del pie que corte fuerte y en línea recta. A diferencia de las uñas de las manos, el corte curvo es perjudicial para los dedos de los pies.
Limas de cartón y paleta: Las limas de cartón se utilizan para terminar de dar forma a las uñas, y en cuanto las paletas son como limas grandes que se emplean en toda la planta del pie, dedos y talones, esto para bajar la piel dura y eliminar piel muerta.
Gubia: Este es una especie de punzón que sirve para extraer la suciedad de los contornos de las uñas, aparte sirve para eliminar el exceso de cutícula de las uñas.
Loción para pies: Las lociones para pies son fáciles de conseguir y puede usar la loción de pies de preferencia. Se aplica la finalizar cada sesión de pedicura.
Cremas hidratantes: Es un producto que siempre debes usar, cada vez que utilizas limas, paletas o piedra pómez, estos productos puede causar resequedad en los pies, es por eso no olvides aplica un poco de crema humectante.
Talco o polvo para la sudoración: Si los pies tienen exceso de sudoración puede optar por talco antihumedad o absorbentes, teniendo en cuenta que debe usarse al día siguiente de haber aplicado la crema o loción humectante.
"Relaja los pies, después de tu pedicura"
Luego de la limpieza de pies, sin duda luego de cualquier terapia de belleza o sesión relajante para los pies, se puede optar por masajes relajantes, baños de pies y mascarillas para pies, esto contribuirá enormemente a la salud de los pies.
Ejercicios para relajar los pies
Cansado de caminar o estar mucho tiempo de pies, puede acostarse en el sillón, retirar los zapatos y sumergir los pies en solución salina, o alguna planta relajante como la consuelda o una simple manzanilla. Luego puede ir aplicando algunos ejercicios como
Separar y unir los dedos del pie.
Mover los dedos de atrás para delante
Hacer círculos con los pies sin mover los tobillos
Levante los pies y colócalos en alguna superficie alta, para mejorar la circulación sanguínea.
Masajes para relajar los pies
Sin duda una gran opción, si bien puede aplicarse algunos masajes, la sensación y experiencia de un masajista profesional es sin duda una experiencia que no tiene comparación. Busca un buen servicio de masaje o practica con tu pareja realizar masajes de pies.
Terapia de caminar descalzo
Es en realidad muy bueno caminar sobre pasto, arena no tierra ayuda a relajar los pies y conectarse con la naturaleza, pero hay que tener en cuenta que se puede ganar resequedad o quizás algunos hongos, es por eso luego de la caminata es ideal aplicar la limpieza de pies, aplicando cremas hidratantes y antimicóticas.

Mascarilla casera para hidratar los pies
Los pies son los eternos olvidados en el cuidado corporal. la costumbre se ha basado en hidratar el rostro y el cuerpo, pero, ¿qué pasa con los pies? Es más común preocuparse del cuidado de los pies, Así que a continuación se propone una sencilla crema hidratante casera a base de aguacate, muy sencilla de preparar y de muy buenos resultados.
Lo único que se necesita es un aguacate maduro y un yogurt natural, se mezclan ambos en un envase creando una pasta homogénea, se puede realizar la mezcla con un tenedor o una batidora, una vez que tenga una consistencia similar a la de una crema es el momento de aplicarla.
Se esparce bien la mascarilla por todo el pie una vez cubiertos se tapan con una bolsa de plástico cada pie. La bolsa mantendrá el calor y la mezcla se accionará más rápido. el tiempo estimado para mantener la mascarilla en los pies es de 20 minutos, luego se retira con agua templada e instantáneamente se notará la diferencia. Se puede aplicar esta mascarilla cada 10 días.
Expression´s Guayana / Agencias
Comentários