top of page

¿Retención de Líquidos? Alimentos que ayudan a evitarla

  • Foto del escritor: ExpressionsGuayana
    ExpressionsGuayana
  • 5 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 feb 2020

La retención de líquidos no solo se encuentra detrás de esas molestias tan desagradables, si no que también es la responsable de algunos kilos demás


La retención de líquidos afecta más a las mujeres, sobre todo en determinadas épocas relacionadas con desajustes hormonales como los días previos a la menstruación, el embarazo o la menopausia. Además, los problemas de circulación, una alimentación incorrecta o el estrés también favorecen la retención y el consecuente aumento de peso.


¿Por qué retenemos líquido?

Cuando el organismo detecta un nivel bajo de líquidos, bien porque no se haya ingerido suficiente o por haber abusado del sodio, este activa un mecanismo de defensa y cierra las compuertas para retener todo el líquido que considera necesario para mantener el equilibrio. Las manos, los tobillos, los labios o los párpados hinchados son síntomas habituales y claros de que el organismo está tratando de nivelar el exceso de sodio a través de la retención de líquidos.


La retención de líquidos ocurre cuando nuestro cuerpo acumula una excesiva cantidad de líquido en los tejidos corporales, lo cual se manifiesta con sensación de pesadez, hinchazón, inflamación y aumento de peso de forma brusca.


A pesar de que podría enmascarar problemas circulatorios, cardíacos, hepáticos o renales, en la mayoría de los casos la causa subyacente es más simple de lo que parece: mala alimentación, sedentarismo, estrés y/o desequilibrios hormonales.


Las frutas y las verduras que te ayudan a combatir la retención de líquidos

La alimentación es el primer factor a tener en cuenta ya que es capaz de regular el estado de inflamación de nuestro organismo y también juega un papel importante en la regulación hormonal y de líquidos corporales.


Una alimentación rica en frutas y verduras de cualquier tipo es vital para nuestro organismo, existen algunas de ellas que por su riqueza en agua y minerales como el potasio pueden ayudar a contrarrestar la retención de líquidos.


Estas son las frutas y verduras que recomiendan para combatir la retención de líquidos:

Cambur

Es rico en potasio, que equilibra los efectos del sodio. El sodio presente en la sal, como se sabe favorece la retención de líquidos y por tanto una dieta rica en potasio ayudaría a mejorar la excreción de sodio. Además, es rico en fibra y aporta saciedad.


Naranjas

Por su riqueza en potasio, al igual que el plátano ayudan a mantener un balance sodio/potasio adecuado en el organismo. Asegúrate de comerla entera y no en zumo para aprovechar al máximo sus nutrientes y su fibra.


Piña

Esta posee propiedades diuréticas, favoreciendo el trabajo del riñón, adicionalmente aporta vitaminas A y C antioxidantes y fibra.


Sandía y Melón

Se agrupan estos dos porque son los más ricos en agua y por tanto hidratan y favorecen la micción y el trabajo depurativo del riñón. Por si fuera poco, aportan muy pocas calorías y son ideales para comer estos días de verano.


Alcachofa

Es la verdura estrella por sus propiedades depurativas y diuréticas. La alcachofa promueve la actividad del hígado y del riñón y por tanto incrementa la capacidad de tu organismo en depurar y eliminar toxinas, muchas veces responsables del exceso de inflamación y retención de líquidos.


Espinacas

Son ricas en agua y minerales como el magnesio, potasio y el hierro. Son ideales para comer en épocas de calor en ensaladas, zumos y batidos crudos.


Pepino

Es familia de la sandía y el melón, y por tanto destaca su gran contenido en agua y su capacidad de hidratar y saciar con muy pocas calorías.


Tomate

Es rico en potasio y una auténtica bomba de antioxidantes y vitamina C, en épocas de verano, aprovecha de disfrutarlo en preparaciones como el gazpacho, en donde al combinarse con muchas otras verduras diuréticas como el pepino te ayudará a sentirte más ligero.


Por último, termina con este consejo "no olvides que lo fundamental es llevar una alimentación lo más natural posible, evitando productos procesados y vigilando tu ingesta de sal y azúcar. Adicionalmente, asegura un buen consumo de agua e incorpora actividad física en tu día a día".






Expression´s Guayana / Agencias

コメント


Expression´s Guayana 

¡Exprésate como Quieras!

Ciudad Guayana - Venezuela 

Creado con Wix.com

bottom of page