top of page

Tips para el cuidado de la piel en mujeres de 30

  • Foto del escritor: ExpressionsGuayana
    ExpressionsGuayana
  • 18 jul 2020
  • 5 Min. de lectura

Toma en cuenta cada uno de estos 'tips' facilitados por especialista para que sigas una rutina de belleza acorde a estos años en los que tu piel empieza a experimentar ciertos cambios



Los 30 años es una edad en la que nos encuentra maduras pero aun jóvenes y lo ideal es comenzar a cuidar nuestra piel para que en un futuro no padezcamos de arrugas y nuestro cutis se vea siempre lozano. Para ello, no dejes de leer estos tips que seguramente te interesarán.

  • Utiliza un limpiador con pH balanceado

Si comienzas a utilizar un limpiador con pH balanceado a los 30 años, ayudarás a mantener la barrera de tu piel que la protege para que no pierda la humedad y se reseque. Asegúrate de limpiarla por lo menos una vez al día para eliminar la suciedad y todo rastro de maquillaje.

  • Usa protector solar

Siempre que salgas, sin importar que sea verano o invierno, es conveniente que utilices protector solar con un factor alto, ya que los rayos UV pueden causar desde arrugas hasta manchas en la piel e inclusive desembocar en un cáncer de piel.

  • Hidrata tu rostro

Asegúrate de hidratar muy bien tu cutis con cremas que sean aptas para tu tipo de piel. Recuerda también que cuando te des una ducha, el agua deberá estar templada, pues si está muy caliente o muy fría, los capilares se abren y esto significa que tu rostro se enrojecerá y se resecará. 

  • Exfóliate con regularidad

Exfolia tu rostro una vez a la semana. Puedes utilizar una combinación de azúcar blanca con aceite. Mezcla bien los ingredientes y luego masajea tu piel durante unos minutos para finalmente enjuagar con agua fría. Realizar este procedimiento te ayudará a eliminar todas las células muertas que tiene tu piel y conseguir con esto una apariencia más tersa y brillante. En lo posible hazlo por las noches antes de dormir para luego darle tiempo a tu cutis para que respire.

  • Aumenta la cantidad de vitamina C 

La vitamina C es un antioxidante que tiene un papel muy importante en la salud de tu piel. Esto se debe a que incrementa la producción de colágeno y combate los signos del envejecimiento, previniendo los daños causados por los radicales libres. Para ello, incluye todo tipo de frutas cítricas en tu alimentación diaria, como los pomelos, las toronjas y las naranjas.

  • Bebe mucha agua

Para proteger tu piel del paso del tiempo es necesario hidratarla tanto por fuera como por dentro. Con respecto a esto último,bebe dos litros de agua por día para eliminar las impurezas y toxinas que pueden afectar tu piel y que se vea ajada y reseca.



Cuidados según Dermatólogos


"Las arrugas se previenen a los 20. A esa edad las mujeres ya han abusado, y abusan, del sol”, decía en referencia al enemigo número 1 de la piel (y de su juventud): la radiación solar. Aunque parezca exagerado pensar en arrugas a esa edad, no lo es en absoluto.


Si bien a los 20 la necesidad es usar fotoprotector para prevenir en realidad debería usarse desde la más tierna infancia, a partir de los 2 años, según los dermatólogos, a los 30 los cuidados de la piel no pueden limitarse solo a eso. Debe usarse fotoprotector sin excusa, pero también algo más.


Llegados a este punto surge la pregunta. ¿Debo usar una crema antienvejecimiento? ¿Debo empezar a hacerme tratamientos médico-estéticos? Hablamos de todo ello con dos dermatólogas, y ambas coinciden en que a partir de los 30 hay que empezar a cuidarse sí o sí.


¿Cómo debe ser la crema hidratante a esa edad? La crema hidratante a los 30, "tiene que ser para hidratar y facilitar la retención de agua dentro de la epidermis sin ocluir el poro ni aportar exceso de grasa", la labor de prevenir el envejecimiento la tendrán los sérums.


Por tanto, a la hora de elegir la crema hidratante es recomendable prestar atención a la cantidad de agua y grasa que tiene. "Si es para una piel grasa es mejor que sea una hidratante más rica en agua que en grasa, y si es una piel seca al revés".


¿Es importante usar sérum? Es importante y necesario usarlo porque es lo ideal para prevenir el envejecimiento: "El sérum es el concentrado de activos, la crema hidratante es para evitar la pérdida de agua", dice.


Respecto a los ingredientes que debe contener el sérum a los 30, las expertas aconsejan ácido hialurónico para hidratar; los de vitamina C para aportar luminosidad y reparar el daño producido por cosméticos antiaging basados en retinol o hidroxiácidos, y los sérums de ácido ferúlico por sus propiedades antioxidantes frente a los radicales libres.


¿Debo usar la misma crema de día que de noche? El mejor preventivo que existe a esa edad (y que debe ser usado por la noche) son los retinoides. "Es brutal para manchas, daño solar, arrugas, para prevenir acné". dice. Eso sí, aconseja no dar palos de ciego y acudir a un dermatólogo que prescriba el retinoide adecuado a tu tipo de piel (y posibles problemáticas como dermatitis seborreica, acné, rosácea...)


Cómo elegir el contorno de ojos No hay elección posible, el contorno de ojos hay que usarlo a partir de los 25 porque, la ojera "es una de las localizaciones que antes delata, incluso exagera, nuestra edad y es una de las más sensibles a nuestros hábitos de vida".


Y aunque el ojo envejece por otros tantos factores "La piel del contorno de ojos está sujeta a múltiples movimientos durante todo el día", las cremas específicas son excelentes preventivos. A la hora de elegirlos, las dermatólogas nos dan estas pautas:


  • Si la ojera es azulada debe contener vitamina K.

  • Si la ojera es pigmentada debe tener agentes antioxidantes y despigmentantes.

  • Con patas de gallo pueden utilizarse sérums con retinol.


La limpieza, ¿con leche limpiadora, gel, mousse o agua micelar? Es una cuestión de gustos, aunque las leches limpiadoras son una excelente opción cuando la piel tiende a deshidratarse. "Son mejor toleradas que los jabones para limpiarse la cara. No obstante, determinadas mujeres con piel mixta-grasa, seborrea o brotes de acné hormonal pueden beneficiarse de usar productos de limpieza más astringentes como los geles", apunta.


Eso sí, es importante que no tengan tensoactivos que puedan deshidratar la piel. Respecto al agua micelar, ambas la consideran una opción valida a esa edad, sobre todo por la mañana. Es recomendable usarla al levantarse para despertar la piel y para quitar los restos de cremas que hemos aplicado por la noche.


Mascarillas y exfoliaciones, ¿cómo y cuándo? Dedicar un día a la semana para "cuidar la piel un poco más" es una buena idea. Esto implica, exfoliar la piel una o dos veces por semana y usar mascarillas específicas para potenciar un determinado efecto. " A partir de los 30 me gusta recomendar una dosis extra semanal de hidratación y elasticidad con mascarillas que contengan ácido hialurónico o vitamina C".


¿Debo empezar con tratamientos médico-estéticos? "A los 30 nuestra piel va a agradecer y reflejar hasta el mínimo cuidado que le hagamos, así que no es necesario grandes tratamientos para conseguir importantes beneficios". Sin embargo, hay pequeños tratamientos médico-estéticos que van a venir bien a esa edad.

  • Peelings. Es la opción favorita para llevar a cabo a esa edad. Son perfectos para sacar lo mejor de una piel y rejuvenecerla. Además, se ha demostrado que puede ser preventivos del cáncer de piel. ¿Cuáles elegir? Dependerá del tipo de piel pero, por lo general, si hay acné será recomendable uno de ácido salicílico; con vitamina C para restaurar la memoria solar y a base de alfahidroxiácidos y ácido retinoico para tratar arrugas y manchas. Siempre bajo la prescripción de un profesional.

  • Mesoterapia Esta es la encargada de combinar vitaminas y ácido hialurónico. "Para mejorar la calidad, textura y brillo de la piel.

  • Luz pulsada intensa o láser Esta es utilizada para unificar el tono, tratar manchas solares, enrojecimientos y venitas faciales.

  • Toxina botulínica Es una excelente opción para la reducción de arrugas de expresión en entrecejo, frente y patas de gallo.


Siguiendo estos sencillos tips tendrás siempre la piel tersa, suave y reluciente, no solo a los 30 sino también a los 40, 50 y 60.



y tú ¿Cómo cuidas tu piel? Cuéntanos.


Expression´s Guayana / Agencias

Comments


Expression´s Guayana 

¡Exprésate como Quieras!

Ciudad Guayana - Venezuela 

Creado con Wix.com

bottom of page