Conoce la historia de la Bandera Gay
- ExpressionsGuayana
- 3 ago 2020
- 4 Min. de lectura
Una bandera es un símbolo que puede representar a un país o una nación, además de identificar a una persona o a un grupo

No solo es un símbolo de orgullo, también permite transmitir una señal para comunicarse. La bandera lgbt, también conocida como bandera del arcoíris o bandera de la libertad, es uno de los símbolos gays y lésbicos con lo que mejor se identifican.
Esta colorida y emblemática bandera, representa a la comunidad lgbt (lesbiana, gay, bisexual y transexual) en cada marcha donde reclaman por sus derechos civiles, por igualdad y respeto, así como en grandes eventos como conciertos, congresos y en la mercadotecnia, donde los lgtb se une como una verdadera comunidad sin prejuicios y libres como una verdadera familia.
Origen de la bandera gay
Esta emblemática bandera de destellantes colores, se remonta al año 1978, cuando Gilbert Baker artista gay la creó. En 1974 Baker, conoció a Harvey Milk activista gay, quien en 1977 ocupó un cargo público en California, como supervisor de San Francisco y se dió a conocer abiertamente como gay.
El creciente activista Milk, presionó a Gilbert Baker para que creara un emblema que fuera reconocible por toda la “comunidad queer”, término con el que muchos describen su orientación sexual o expresión de género. Con base a esto, el artista Baker se inspiró en la celebración del bicentenario del año anterior en los Estados Unidos.
La bandera gay fue exhibida por primera vez en un desfile el 25 de junio del año 1978, justamente el día de la Libertad Gay, en la ciudad de San Francisco. Aproximadamente unas 30 personas que se ofrecieron como voluntarios, tiñeron y cosieron con sus manos, las 2 primeras banderas gay mostradas en ese desfile.
Tras el homicidio del activista lgbt y reconocido político en los Estado Unidos Harvey Milk, la bandera de arcoíris se convirtió en el mayor y más reconocido símbolo de la gran comunidad gay. Actualmente esta bandera con los colores del arcoíris, es usada en el mundo como símbolo del orgullo gay y lésbico. Esta hermosa y reluciente bandera, lleva seis franjas de bellos colores (rojo, naranja, amarillo verde, azul y violeta)
Simbologías y banderas LGTB

En la imagen se muestran las banderas de: arcoíris, movimiento lésbico, orgullo bisexual, orgullo pansexual, agénero, orgullo transexual, intersexual, bandera alternativa del orgullo transexual, hermandad osuna, género fluido, orgullo queergender, bandera israelí para los transgénero y los genderqueer, bigénero, orgullo polisexual.
La historia de la bandera
El diseño de la bandera gay, tuvo la influencia de otras banderas que también cuentan con rayas multicolores y que han sido usadas a través de los años, por diferentes organizaciones de izquierda y muchas otras causas, en la ciudad de San Francisco hacia la década de los 60. Esta bandera originalmente fue creada con ocho rayas con los colores del arco iris.
También hubo una fuerte influencia, tras su creación y básicamente fue para honrar aquellos disturbios de Stonewal, que se suscitaron el 28 de junio del año 1969, luego que oficiales policiales entraron allanando a un popular bar gay “Stonewall Inn” en Nueva York. Posteriormente, cuando se fue extendiendo el activismo por los derechos civiles, la bandera multicolor, del arco iris o de la libertad surgió.
La primera bandera fue un diseño del conocido artista Gilbert Baker en el año 1978, impulsado por un gran activista de la localidad, quien veía la necesidad de mostrarle al mundo un símbolo comunitario, que representara a toda la comunidad gay en un solo emblema.
Luego de su origen, muchos clientes compraban todo lo que tuviera las rayas del arcoíris y debido a esa necesidad su diseño se estandarizó. Esto ocurrió luego de que el triangulo rosa los representara de forma popular durante años, simbolizando la liberación gay.
Baker fue más allá en la creación de una nueva bandera, en su diseño agregó ochos franjas o rayas, inspirado en la “Bandera de la Raza”, que contaba con cinco rayas. Cada color representaba cada componente de la comunidad gay. El mismo cosió la tela y tiño con estos vivos colores, que tomó como referencia de grupos de derechos civiles de negros y símbolo del movimiento hippie.
Años tras años esta bandera es llevada por toda la comunidad lgbt con gran alegría y esperanza, celebrando cada 28 de junio el “Día Internacional del Orgullo lgtb” en todo el mundo, donde millones de personas tienen la oportunidad de ver a personas increíbles y con grandes sentimientos hacia los demás, sensibles y valiosas como seres humanos, donde su apariencia u orientación sexual no es una barrera que deba seguir separándonos como sociedad.
Esta misma bandera multicolor, fue utilizada en Nueva York durante la manifestación donde participaron una gran cantidad de personas, en apoyo a la igualdad en el matrimonio, el 12 de noviembre del año 2008. Esta importante bandera ha logrado trascender a otros países, donde no solo la izan como una bandera, sino que también es utilizada en diversos productos como pulseras, pañuelos, camisetas.
Significado de los colores de la bandera gay
Generalmente los miembros más fuertes de la comunidad lgbt, que se sienten orgullosos de su sexualidad, no solo usan la bandera multicolor cada año el 28 de junio, por sus brillantes y vivos colores, la historia tiene mucho más que contar acerca de ellos.
Esta celebración que se lleva a cabo cada año, no solo se trata de grandes desfiles y eventos a nivel mundial, su principal propósito es continuar con la lucha por sus derechos civiles. Cada uno de los activistas, no solo lucha por si mismo, sino por toda una comunidad, que cada día ha ido creciendo y buscando respeto por sus ideales.
Esta bandera ha tenido varios cambios en sus colores. En los primeros años, contaba con 8 franjas que incluía el rosa, el cual fue eliminado debido a que los fabricantes se les dificultaban poder producir este color. Para el año 1979, se decidió quitar el turquesa, en virtud que sus otros colores llegaban a desmejorar la visibilidad de ella.
En lo adelante, la bandera de arcoíris, quedó con tan solo seis colores, los cuales están constituidos por los siguientes:
Rojo: por la vida
Naranja: la salud
Amarillo: la luz indispensable del sol
Verde: la naturaleza
Azul: serenidad
Violeta: el espíritu humano
Los colores que fueron eliminados de la bandera, también tuvieron su significado: el rosa representaba la sexualidad y el color turquesa era por la magia y arte.
Expression´s Guayana / Agencias
Comments