Crema de Calabacín
- ExpressionsGuayana
- 4 jun 2020
- 2 Min. de lectura
La suave textura y sabor de la crema de calabacín agrada a la mayoría de los paladares infantiles

El calabacín se encuentra todo el año en el mercado, pero es una verdura de verano; por ello su mejor época, cuando encontramos calabacines más sabrosos, es entre julio y septiembre. Es por esta razón la crema fría de calabacín es el plato ideal ¡la misma receta nos vale en invierno y en verano!
El calabacín es una hortaliza que debemos incorporar a nuestra dieta por sus valores nutricionales: su componente principal es el agua, seguido de los hidratos de carbono y pequeñas cantidades de grasa y proteínas.
Teniendo en cuenta que además aporta algo de fibra, es un alimento de bajo aporte calórico, perfecto para personas que siguen una dieta hipocalórica. Además tiene una discreta cantidad de ácido fólico y vitamina C. También contiene vitaminas del grupo B como B1, B2 y B6 en cantidades menores. Así que ya sabéis, ¡no os perdáis esta crema de calabacín!
Prestad atención porque os dejamos la receta de crema de calabacín también con Thermomix, y una versión light
Ingredientes
4 calabacines medianos
1 patatauna cebolla
1 pastilla de caldo de verdura
Sal
Aceite de oliva
100 ml de nata
Nuez moscada
Perejil

Preparación
Primero, se lavan bien y se cortan los calabacines en rodajas. Pueden pelarse antes o no, va en el gusto de cada quien, si se deja la piel la crema tendrá un color más verde y en la piel se concentran gran parte de las vitaminas del calabacín, aunque puede darle un gusto algo más amargo.
Tttambien se pelan y se cortan en trozos la patata, y la cebolla. Colocando todo a rehogar en una cazuela con un poco de aceite durante unos 5 minutos a fuego bajo, Se añade el caldo de verdura hasta cubrirlo todo y lo dejamos cocer durante otros 20 minutos. Luego se vierte la nata, la sal y una pizca de nuez moscada.
Cuando haya vuelto a hervir, se deja enfriar un poco antes de pasarlo todo por la batidora, retirando un poco del caldo de cocción para que quede consistente. Luego se bate hasta que quede bien cremosa. Se comprueba el punto de sal y se sirve.
Para adornarla y darle un toque final, se puede espolvorear un poco de perejil fresco picado, unos picatostes de pan y un poco de nuez moscada. También hay que tener en cuenta que se puede servir una crema fría o caliente de calabacín, ya que es un plato ideal tanto para el invierno como para el verano.
Expression´s Guayana / Agencias
Comments