top of page

¿Cómo calcular correctamente la edad de tu perro?

  • Foto del escritor: ExpressionsGuayana
    ExpressionsGuayana
  • 23 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 feb 2020

Ya sea por curiosidad o simplemente para hacerte una idea te has preguntado ¿Cuánto tiempo podrás pasar al lado de tu mascota?


Seguro que en varias ocasiones te has preguntado cuántos años equivalentes a años humanos tiene tu perro. Una cuestión que resulta mucho más importante de lo que parece, ya que conocer en que fase de su vida se encuentra es fundamental para procurarle los cuidados  y la alimentación que realmente necesita. Te explicamos cómo hacerlo.


Siempre se ha hablado de la famosa regla de los siete años para descubrir la edad de un perro y su equivalencia en la de los humanos. Sin embargo, es bastante probable que durante todo este tiempo lo hayas estado haciendo mal. No es tan simple como parece a priori, puesto que en este cálculo se incluyen varios factores que hasta ahora has pasado por alto.



A la hora de llevar a cabo dicho cálculo, debes saber que un aspecto a tener muy en cuenta es el tamaño del perro. El veterinario Carlos Rodríguez hace una distinción entre perros pequeños y grandes. De esta manera, arroja un dato que resulta de lo más interesante y que probablemente desconocías: ¿sabías que cuanto más grande es el perro, menos esperanza de vida tiene?


Olvida la regla de 1 año humano= 7 años de perro. Tomando como referencia 1 y 12 años humanos, el experto concluye que para saber la edad real de nuestro can, hemos de multiplicar primero por 8 si es de raza pequeña(aplicable durante sus primeros años de vida). Algo diferente ocurre en el caso de las razas grandes. Cuando son pequeños, este tipo de canes crecen muy despacio, según Carlos Rodríguez, por lo que multiplicaríamos por seis.


Sin embargo, esto cambia a medida que la edad de los perros va avanzando. De esta manera, cuando uno pequeño tiene 6 años, un ejemplar de gran tamaño tendría ya 8. Malas noticias para los amantes de las razas grandes puesto que disfrutarían menos tiempo de su compañía. Por tanto, y para hacernos una idea aproximada de cómo funciona esta técnica, así quedarían los cálculos: mientras que un perro pequeño con 12 años tendría 72 (resultado de multiplicar 12x6), uno de raza grande rondaría los 96 (12x8).




Expression´s Guayana / Agencias

Kommentare


Expression´s Guayana 

¡Exprésate como Quieras!

Ciudad Guayana - Venezuela 

Creado con Wix.com

bottom of page