top of page

Los Animales más feos del mundo

  • Foto del escritor: ExpressionsGuayana
    ExpressionsGuayana
  • 5 ago 2020
  • 5 Min. de lectura

Alrededor del mundo existen animales que se caracterizan por su belleza, pero también otros que son tan repulsivos que atraen



A continuación te contamos cuáles son los animales más feos del mundo y sus peculiares características.


Mono Narigudo



Este animal, además de ser uno de los más feos del mundo, también es uno de los más raros. Es un primate herbívoro originario de la isla de Borneo. Es relativamente fácil de identificar gracias a su gran nariz, de ahí su nombre. Todo parece indicar que dicha nariz se debe a la selección sexual.


Tortuga Mata mata



Aunque por lo general las tortugas son animales muy bellos, no podemos decir lo mismo de esta especie. Es originaria de América del Sur y tiene un caparazón de color oscuro de 45 centímetros de largo. El plastrón es muy estrecho y recortado adelante.


Tarsier



Este es un primate con un cuerpo muy pequeño y grandes ojos. Una de sus principales características son los pies largos. Respecto a su alimentación, el tarsier es insectívoro, aunque ocasionalmente puede consumir pájaros y culebras. Su hábitat se localiza en el Sudeste Asiático: Filipinas, Sumatra y Borneo.


Pez Borrón



Este es oficialmente el animal más feo del mundo. También conocido como pez gota, vive en las profundidades del océano. Tiene un aspecto gelatinoso que resulta muy desagradable a la vista.


Cangrejo gigante japonés



Esta especie de cangrejo es bien conocida por su gran tamaño ya que la distancia entre una pata y otra es de 4 metros. Aún así, es un animal totalmente inofensivo para las personas. Tal y como su propio nombre indica, el cangrejo es originario de Japón, y más concretamente de las profundidades del Océano Pacífico. Carece del sentido de la vista, aunque cuenta con un excelente sentido del oído. Su esperanza de vida es de 100 años.


Tortuga de nariz de cerdo


Esta es una tortuga muy especial, con una curiosa nariz de cerdo. Habita en Oceanía y tiene un caparazón blando. Es una especie en peligro de extinción.


Los Uakaris



Uakari (Cacajao). Es un primate de la familia Pitheciidae que habita en las copas de los árboles de las áreas pantanosas de la Amazonia en Brasil, Perú y Colombia. Cacajao también se cree que es un nombre indígena, de significado desconocido ahora, dado que la tribu y la lengua se extinguieron.

El Uakari es un primate calvo con una cara muy peculiar, por ser de color rojo vivo como si estuviera quemada. Este mono es del género Cacajao. El nombre Uakari posiblemente venga del término dado a los Holandeses, esto por su cara como antes dijimos roja, que seguramente les recordó al bronceado de los europeos.


El uakaris es insólito entre monos de Nuevo Mundo debido a que la longitud de su cola 15-18 cm es considerablemente menor que la longitud de su cabeza y la de cuerpo 40-45 cm. Sus cuerpos están cubiertos del pelo largo, lacio pero sus cabezas son calvas. No tienen apenas grasa subcutánea, por lo que sus caras calvas aparecen casi con la forma del cráneo. Al igual que sus parientes más cercanos, los monos saki, tienen incisivos inferiores proyectados.



Rata Topo



La rata topo desnuda (Heterocephalus glaber) ha desconcertado durante años a los científicos por desafiar las leyes de la biología. Este animal originario del cuerno de África y que habita en madrigueras es el único mamífero de sangre fría. La ausencia de pelo y de una capa de grasa aislante bajo la piel la obligan a regular su temperatura corporal en función de las fuentes de calor que encuentra. De esta forma, cuando el roedor está demasiado caliente, se desplaza hacia un lugar más fresco de la madriguera, mientras que si su cuerpo está frío, busca un sitio caliente o se apiñará con otros individuos para elevar su temperatura.


Tortuga Mordedora



Las tortugas mordedoras son grandes acuáticas de agua dulce reptiles que solo viven en América del Norte. Solo hay dos especies de tortuga mordedora que aún existen, que son la tortuga mordedora común y la Caimán Tortuga mordedora. La tortuga mordedora común tiende a vivir en latitudes más altas que el cocodrilo.

Las tortugas mordedoras disfrutan de una amplia variedad de alimentos y a menudo se las considera las mejores depredador en su entorno. El caimán tortuga mordedora dieta consiste principalmente en pescado, que atraen con un apéndice rosado parecido a un gusano en el extremo de la lengua. Las tortugas mordedoras comunes son cazadores más activos y comen casi cualquier cosa.


Las tortugas mordedoras generalmente no son buenas mascotas, ya que nunca dejarán de crecer. Las tortugas mordedoras más grandes registradas tienen de pérdida de peso registros de alrededor de 600 lbs. Caimán Se sabe que las tortugas mordedoras crecen aún más.


Tapir Amazónico



El tapir amazónico vive en las selvas lluviosas y en los bosques húmedos de buena parte de América del Sur. De hábitos solitarios y actividad principalmente nocturna, es un excelente nadador que pasa mucho tiempo en el agua. Es un ramoneador que se alimenta de hierba, vegetación acuática, hojas, brotes tiernos y fruta.

A diferencia de los adultos, de coloración marrón uniforme, las crías tienen manchas y rayas blancas que les ayudan a camuflarse entre la vegetación.


Murciélago Vampiro



Los murciélagos vampiro presentan un rasgo distintivo aún más curioso: son los únicos mamíferos que se alimentan exclusivamente de sangre. Estos conocidos murciélagos duermen durante el día en total oscuridad, suspendido cabeza abajo de techos de cuevas. Suelen agruparse en colonias de unos 100 individuos, aunque a veces viven en grupos cuyo número supera el millar. En un año, una colonia de 100 vampiros puede beber la sangre de 25 vacas.

El vampiro sale a cazar en las horas más oscuras de la noche. Suele elegir como víctimas a caballos o cabezas de ganado mientras duermen, pero se sabe que también se alimenta de sangre humana. Los vampiros chupan la sangre de sus víctimas durante unos 30 minutos. La cantidad de sangre que extraen no supone un daño para el animal al que atacan, pero sus mordiscos pueden causar infecciones y enfermedades graves.



Gato Esfinge



El Sphynx o gato esfinge, también llamado errónea pero comúnmente gato egipcio, es una raza de gato cuya característica más llamativa es la aparente ausencia de pelaje y su aspecto delgado y esbelto. Aunque los ejemplares de la raza parecen ser gatos sin pelos, hay que destacar que verdaderamente no son gatos pelados, sino que presentan la piel cubierta de una capa de vello muy fino, corto y parejo, casi imperceptible a la vista o al tacto.

El gato Sphynx fue la primera raza sin pelo o sin pelaje aparente reconocida por la asociaciones felinas que llevan un registro genealógico de los felinos de raza; actualmente son tres las razas de gatos pelados o que parecen ser reconocidas o en alguna etapa de serlo. Hoy en día el Sphynx comparte junto con el Peterbald y con el Don Sphynx la exclusividad de ser una de las tres únicas razas peladas o sin pelos.



Expression´s Guayana / Agencias

Comments


Expression´s Guayana 

¡Exprésate como Quieras!

Ciudad Guayana - Venezuela 

Creado con Wix.com

bottom of page